Los animales invertebrados son parte de una de las clases más numerosas en cuanto a especies y ejemplares, y como bien lo dice su nombre se caracterizan principalmente por la falta de un esqueleto articulado y una columna vertebral.
Ahora bien, es importante destacar el hecho que justamente debido a la carencia de estos animales de su esqueleto, la mayoría posee una suerte de protección externa, pero también hay animales invertebrados que no la tienen y éstos suelen ser mucho más delicados. Tal es el caso de los gusanos, los cuales se caracterizan principales por tener un cuerpo alargado y muy blando, que muchas veces se forma por anillos. Los más conocidos en esta clase son sin lugar a dudas las orugas y los ciempiés, lo cuales comúnmente suelen habitar lugares cuyo ambiente es muy húmedo, de hecho, muchas especies de gusanos viven en el agua.
Su respiración es mediante dos traqueas y generalmente viven en la tierra, aunque hay muchas especies que habitan lo alto de los árboles, además, como bien sabemos la característica principal de estos animales invertebrados es que poseen ocho patas y en la mayoría de los casos también tienen dos pinzas en su boca que las ayuda a alimentarse. Lo cierto es que la mayor parte de los animales invertebrados son generalmente insectos, y en este caso nombraremos a los grillos, teniendo en cuenta que son los más conocidos. Como seguramente hemos observado, su cuerpo está dividido entre la cabeza la cual incluye antenas, el tórax en donde se sitúan sus seis patas y el abdomen. Los grillos son insectos terrestres y respiran por dos tubos que se ubican en su abdomen, ya que allí es donde recogen el aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario